Empresario chino
Uno de los chinos más ricos.
Cargos: presidente ejecutivo de Alibaba Group...
Padres: Ma Laifa y Cui Wencai
Cónyuge: Cathy Zhang
Hijos: Ma Yuankun, Ma Yuanbao y otro
Nombre: Ma Yun
Apodo: The Boss
Altura: 1,61 m
Jack Ma nació el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, Zhejiang, China.
Padres
Hijo de Ma Laifa y Cui Wencai.Se crio en el seno de una familia pobre y se educó bajo las reglas estrictas del marxismo que regían en los colegios de la China comunista.
Estudios
Comenzó a estudiar inglés desde temprana edad y lo practicaba conversando con turistas alojados en el hotel de Hangzhou, a quienes ofrecía tours gratis por la ciudad para mejorarlo.Trató de ingresar en la universidad y, tras cuatro intentos, pudo asistir al Hangzhou Teacher's Institute, actualmente conocido como Hangzhou Normal University, donde se graduó en 1988 con un BA en inglés. Mientras fue estudiante, se convirtió en líder del consejo estudiantil.
Tras graduarse, se convirtió en conferenciante de inglés y comercio internacional en la Universidad de Hangzhou Dianzi. Posteriormente, se matriculó en la Escuela de Negocios Cheung Kong de Beijing (CKGSB), donde se graduó en 2006.
Empleos
Acabó impartiendo clases de inglés y ganando 12 dólares al mes. Solicitó trabajo en 30 empresas y fue rechazado en todas. También lo rechazó la policía y la franquicia Kentucky Fried Chicken cuando llegó a su ciudad (de las 24 personas que se presentaron, él fue el único que no consiguió el empleo). Además, intentó 10 veces ingresar en Harvard sin éxito.Empresario
En 1995, solo dos años después de que llegara la conectividad IP a China, fundó China Yellowpages, un portal de páginas amarillas que está considerado como la primera compañía de internet en China.Alibaba Group
Fundador en 1999 y presidente ejecutivo de Alibaba Group, un consorcio de negocios de internet de gran éxito internacional. Eligió el nombre de Alibaba por su facilidad para deletrearse y por su reconocimiento mundial.Su idea de comercio surgió cuando vivía en Estados Unidos y no consiguió encontrar en internet cerveza Qingdao, y pensó que debería existir una página que vinculara comercialmente al planeta.
El primer código fuente de su portal fue creado en su casa por amigos que creyeron en su proyecto. Al inicio, se enfocó en el sector B2B (business to business), que revolucionaría la forma de hacer negocios con China.
La compañía, que fundó junto con 17 socios (al final quedaron solo dos), gestiona alrededor del 80 % del comercio en línea de China. Entre sus clientes se encuentran desde grandes marcas internacionales hasta pequeñas compañías artesanas.
El chino más rico
Fue el primer empresario de la China continental en aparecer en la portada de Forbes y reconocido como el chino más rico del mundo tras la oferta pública de venta (IPO) de Alibaba Group en la Bolsa de Nueva York. La empresa se convirtió en la oferta pública inicial en bolsa más grande de la historia, por 25.000 millones de dólares, llegando a ser una de las compañías más cotizadas a nivel mundial en el área de servicios de internet.
«No sé nada de tecnología».
Jack Ma
Le gusta leer y escribir relatos de ficción. Juega al póker y practica meditación y tai chi. Otro de sus hobbies son las bodas masivas en Alibaba, donde se han celebrado ceremonias gigantescas, alguna para casar a 700 parejas.Desde junio de 2019, es uno de los hombres más ricos de China y el mundo, con un patrimonio neto de 35,6 mil millones de dólares.
En 2019, Forbes incluyó a Ma en su lista de "Héroes de la filantropía de Asia" por su apoyo a las comunidades desfavorecidas en China, África, Australia y el Medio Oriente.
Al 29 de julio de 2020, con un patrimonio neto de 48.200 millones de dólares, es la segunda persona más rica de China (después de Ma Huateng), así como una de las personas más ricas del mundo, clasificado en el puesto 20 por Forbes. En abril de 2021, ocupó el lugar 26 en la "Lista mundial de ricos de Forbes de 2021" con una fortuna de 48.400 millones de dólares estadounidenses.
En marzo de 2021, los organismos reguladores chinos emitieron un mandato que requería que Jack Ma y Alibaba desinvirtieran en ciertas empresas de medios, entre las que se incluía el South China Morning Post de Hong Kong. Esta medida formaba parte de una estrategia china más amplia para limitar la influencia ejercida por los gigantes conglomerados digitales en el ámbito de los medios de comunicación.
En 2022, Jack Ma se trasladó a Tokio y redujo su presencia pública. Entre mayo de 2023 y octubre de 2024 ejerció como profesor invitado en el Tokyo College de la Universidad de Tokio, centrado en agricultura sostenible y producción de alimentos. Ese mismo año reapareció en Hangzhou visitando la escuela Yungu, financiada por Alibaba, tras ser animado por el primer ministro Li Qiang a regresar a China.
Poco después, Alibaba se reorganizó en un holding con seis filiales, un plan en el que Ma participó junto al director ejecutivo Daniel Zhang. En paralelo, Ant Group modificó en enero de 2023 su estructura de propiedad y gobernanza: los derechos de voto de Ma pasaron del 50 % al 6 %, dejando de ser el controlador real. El gobierno elogió estas reformas por mejorar la transparencia.
A inicios de 2024, Ma se convirtió en el principal accionista de Alibaba, desplazando a SoftBank. Finalmente, en febrero de 2025, apareció en un simposio de líderes industriales con Xi Jinping en Pekín: aunque su imagen fue difundida en televisión estatal, los medios oficiales evitaron mencionar su nombre, lo que dio pie a interpretaciones sobre su posible rehabilitación tras la ofensiva contra el sector tecnológico.
Matrimonio e hijos
Contrajo matrimonio con Zhang Ying, a quien conoció cuando estudiaban en la Universidad Normal de Hangzhou. Es padre de tres hijos.
«Debemos seguir avanzando por el camino de la globalización. La globalización es buena... cuando el comercio se detiene, llega la guerra».
Jack Ma
Consejos de Jack Ma:
Antes de los 20
Aprende y adquiere experiencias
Antes de los 30
Sigue a un líder. Intenta tener un buen jefe (alguien de quien puedas aprender). Trabaja en una compañía pequeña porque en una grande solo serás una pieza del engranaje y no aprenderás nada. Es el momento de aprender muchas cosas a la vez, con
pasión y disciplina
Entre los 30 y 40
Decide si quieres trabajar para otros o crear tu propio proyecto, Es el momento de emprender
Entre los 40 y 50
Solo dedícate a hacer lo que dominas, invierte tu tiempo en ser excelente en lo que ya eres bueno. Es muy tarde para experimentar con nuevas disciplinas
Entre los 50 y los 60
Trabaja para gente más joven que tú, porque ellos pueden hacerlo mejor. Confía e invierte en ellos
A partir de los 60
Vete a la playa a tomar el sol. Es muy tarde para cambiar
